MEDELLÍN es un municipio de la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura. De fundación romana y cuna de Hernán Cortés.
Medellín conserva un importante patrimonio monumental, aunque pasará una debastadora guerra y el peor enemigo el tiempo, cuyos
máximos exponentes son el TEATRO ROMANO, el CASTILLO y el PUENTE sobre el río Guadiana.
![]() |
Aquí os muestro la situación de Medellín dentro de la provincia de Badajoz. |
Voy a hablaros del CASTILLO MEDIAVAL que se encuentra en este municipio, creo que es uno de los castillos más bonitos que tenemos en Extremadura. . Como ya he mencionado antes el origen del pueblo es romano, también
existe documentación de la época musulmana firmada por Al-Bakri en el
siglo X o Al-Idrisi en el XII que da fe de que el castillo estaba muy
poblado. Más
tarde fue ocupado alternativamente por cristianos y árabes hasta que
Fernando III lo reconquistó definitivamente en 1234.
El castillo tiene una gran historia en siglo XIV debido a las continuas
revueltas entre reyes y nobles se llegó a destrucción
total por orden de Pedro I el Cruel debido a un asunto de faldas, pero Enrique II ordena construirlo de nuevo siendo remodelado durante
la segunda mitad del XV por el Conde de Medellín. Los enfrentamientos entre Enrique IV y su hermano Don Alfonso, dejaron huella en la fortaleza
con obras encaminadas a mejorar sus condiciones defensivas y mejorar su
habitabilidad. Con posterioridad fue utilizado como cementerio de la
localidad durante muchos años.
La planta del castillo es un romboide irregular para adaptarse al terreno donde se asienta. El cuerpo principal está dividido a la
mitad por una muralla interna, flanqueado en su perímetro por un muro
con cuatro cubos y dos torres que dividen el recinto en dos.Al edificio se entraba por cuatro puertas de las permanecen sólo dos, una con arco de medio punto y otra con arco apuntado. Alrededor de la construcción principal hubo otro recinto paralelo, a modo antemuralla, separado pocos metros de ésta. No se conserva completo pero sí lo suficiente para certificar su existencia y poder apreciar como reforzaron la seguridad en los accesos colocando torres y baluartes en el centro de los flancos.
Entre los elementos que conforman la fortaleza cabe resaltar las dos torres que conforman el centro de los flancos norte y sur, ambas con una ingeniosa comunicación, a base de escaleras y conductos, para acceder desde sus distintas plantas tanto a los adarves de los muros contiguos como a la muralla interior.
La muralla interior que subdivide el castillo facilitaba su defensa, en caso de necesidad, y mejoraba la movilidad de los defensores tanto en la parte superior amurallada como a través de un corredor interior que tiene en su parte baja. El material fundamental de la construcción es la piedra, tanto en mampostería como en sillarejo. A pesar de que se han perdido muchos detalles constructivos primitivos aún se conserva el entramado defensivo que hizo de él una segura fortaleza.
![]() | |
Magnífico Castillo de Medellín. |
![]() |
Vista desde arriba |
![]() |
Aljibe |
Os voy a dejar un enlace para que podáis conocer un poquito mejor el CASTILLO!CASTILLO DE MEDELLÍN EXTREMADURA.
Espero os haya parecido interesante el post sobre el Castillo de Medellín!!!!!!!!